![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVvhuVoYLyCvxcsSw46yDwPNqxJ7SkxNP_Hi0ATqv6gWqZmn-ZKmPWsmyGimLS1BYZYMpEGCDUeZFykVaKekTroZrqVj_DC6js81MPMGQs600vOxL_ejeo0xgbwMx6pKIDsjYRWRlVNO6EpaPXZj6HkCK6N10z37xdZYBDTFk7zkcueFsaTgKcfuv_/w253-h258/kant_2.jpg)
La filosofía de Immanuel Kant Immanuel Kant (1724-1804) fue uno de los filósofos más influyentes de la Ilustración y su trabajo sentó las bases de la filosofía moderna. Su enfoque principal se centró en la epistemología, la ética y la metafísica. El conocimiento a priori y a posteriori: Kant argumentó que el conocimiento humano se basa en dos fuentes principales: la experiencia sensorial (conocimiento a posteriori) y las estructuras mentales inherentes a nuestra capacidad de conocer (conocimiento a priori). Según Kant, hay ciertos conceptos y principios universales que son necesarios para comprender el mundo. Estos conceptos, como el tiempo y el espacio, no se derivan de la experiencia, sino que son condiciones previas para que la experiencia sea posible. Esta distinción entre conocimiento a priori y a posteriori establece los límites y las posibilidades del conocimiento humano. En su filosofía, Immanuel Kant propuso un cambio revolucionario en la concepción del con...